viernes, 6 de marzo de 2015

"Smash": Amor, Luces, Traición, Broadway y Marilyn

¿Qué tan bueno es ser Marilyn Monroe? 
¿Por qué no puedo simplemente ser una mujer normal? 
(Marilyn Monroe)
Broadway está sumamente atento al regreso por una noche de “Bombshell”. Este musical que ahondaba en ciertos capítulos de la vida de Marilyn Monroe, y sobre el cual giraba la trama de la serie “Smash”, cancelada en Mayo de 2013 por lo elevado de los costos de producción y la falta de resultado, vuelve con furia a los escenarios de la gran manzana. 

Con una éxitosa campaña de Crowdfunding, que dobló la meta en apenas 24 horas, el programa producido por Steven Spielberg, a través de una función de caridad para la Fundación norteamericana de actores, mostrará en una función el porque fue tan popular en su minuto y si realmente merece volver a las pantallas del mundo.

 

Pero, ¿Qué es Smash? ¿Por qué causa tanto revuelo en Estados Unidos su regreso? Como ya hemos expuesto, este experimento televisivo es producido por nada más y nada menos que Steven Spielberg (el cerro juguetón en alemán), con música y letras de Marc Shaiman (Hairspray) y actuaciones de Jack Davenport (The Pirates of the Caribean), Debra Messing, Chris Borle, Katherine McPhee y Megan Hilty, entre otros nombres emergentes del submundo de Broadway y West End. 


¿De qué trata  Smash? ¿Por qué este blog promociona una serie que bajó el telón hace dos años? Claramente les tengo una respuesta coherente (o creo tenerla jajaja). A una semana de estrenarse la nueva apuesta de Canal 13, “Amor Sin Banderas” y a poco menos de un mes del final de Glee, creí pertinente tratar de explicar en que punto nace la fascinación por Broadway en las personas, o ese amor casi enfermizo por los musicales, qué hace posible que existan series como Smash.


Smash cuenta la historia del nacimiento de un musical. A partir una idea simple, los premiados compositores Julia Houston (Debra Messing) y Tom Levitt (Chris Borle), en un minuto de lucidez, dan con la idea que promete ser el éxito musical del año. Un musical sobre la iconica Marilyn Monroe, un personaje complejo y que a ratos da bastantes problemas a Houston y Levitt. La serie nos hace participes de sus proceso creativo y como comienzan a aparecer los primeros demos de las canciones para finalmente enfrascarse en la búsqueda de "aquella" mujer que le dará la vida a su musa inspiradora.


En la etapa previa al llamado Workshop (presentación que se realiza ante posibles auspiciadores de la obra), Julia y Tom comienzan a armar el equipo de "Marilyn, el musical", y de la mano de la recientemente divorciada Eileen Rand (Anjelica Huston), llegan al nombre de Derek Wills(Jack Davenport), un estricto, perfeccionista y mujeriego director británico, que promote dar su toque al musical, haciendo de él algo nunca antes visto en la gran manzana. Su complejo carácter hace que su relación con el sentimental Tom sea bastante complicada, sobre todo a la hora de poner en la palestra sus opiniones tanto estéticas como del desarrollo de la historia.



Pero sin lugar a dudas una de las tramas más atractivas a la hora de ver Smash es la rivalidad entre Ivy Lynn (Megan Hilty), una experimentada actriz que lleva muchos años intentando consagrar su carrera en Broadway, y Karen Cartwright (Katherin McPhee), una novata muy talentosa de Iowa, que busca una oportunidad de hacer carrera en los escenarios de la gran manzana. Para ambas "Bombshell", que es el nombre con el que Julia bautiza finalmente la historia de Marilyn, es la plataforma que las hará despegar. 

En sus dos temporadas vemos lo que están dispuestas a hacer por conseguir el papel de sus vidas: engañar, seducir, encantar, pero sobre todo trabajar muy duramente. Es interesante hacer alución a la forma en que cada uno de los personajes de esta serie está construido. Todos poseen gran complejidad, y dramas existenciales, que hacen de Smash más que un simple musical para televisión, sino que un reflejo de la realidad en que se desarrolla día a día la actividad en ciudades como Nueva York, Londres, y sin ir más lejos Argentina, donde los musicales tienen una gran importancia en el acontecer artístico de estos lugares. 

Este recorrido desde el nacimiento de un musical hasta la entrega de los Tonys es casi un documental de cómo ocurren las cosas tras el telón de Broadway. Si bien el final de la segunda temporada es bastante abrupto y no dejó feliz a muchos de los seguidores de la serie, Smash tiene esa factura clásica de lo que es Broadway: Una perfección y naturalidad, donde todo parece posible.


Para los amantes del mundo del espectáculo esta es una serie obligada, con números limpios, elegantes, para nada Kitch. Dejo a su criterio el disfrute de este bocadillo, pero para mi marcó un antes y un después. 


Hay tanto que contar de esta serie, pero prefiero que la vean. Es excelente. Son sólo dos temporadas y les juro que no se arrepentirán. AMOR, TRAICIÓN, MÚSICA, BAILE, LUCES Y no menos importante MARILYN MONROE. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario