Año: 2011
Transcurre en: InglaterraGénero: Biopic, Drama.
Director: Paul A. Kaufman.
Guión: Jeffrey Berman y Tony Caballero
Libro: Sean Smith
Actores: Poppy Montgomery
Esta película para televisión nos lleva por los principales
capítulos de la vida de Joan Rowling, una joven con una gran imaginación. En la
búsqueda de su “yo” literario se encuentra con Harry Potter, un personaje que
representará sus penas, alegría y su fama.
Ver la historia de J.K.Rowling me hace un eco profundo. Creo que es una referente para todas aquellas mujeres que quieren seguir sus sueños, pero a su vez deben anteponerse a su realidad, situaciones que muchas veces no ayudan al proceso creativo y los tiempos se vuelven escasos a la hora de querer escribir.
Ver la historia de J.K.Rowling me hace un eco profundo. Creo que es una referente para todas aquellas mujeres que quieren seguir sus sueños, pero a su vez deben anteponerse a su realidad, situaciones que muchas veces no ayudan al proceso creativo y los tiempos se vuelven escasos a la hora de querer escribir.
Claramente en
esta historia vemos una visión casi idealista de la leyenda de Joanne, donde
todas las piezas calzan desde sus inseguridades, sus miedos, alegrías y
preocupaciones.
Si bien el Cast
esta bien logrado, porque efectivamente los personajes se parece a las personas
reales, no pasa más allá de ser una película de televisión, que en una hora
puede llamar la atención de curiosos fanáticos de Rowling que quieren saber
algo más sobre ella y comenzar una búsqueda de mayores antecedentes. (Hay
bastante documentales realizados por A&E mundo, entre otros sobre la
autora).
Esta historia
para televisión nos muestra la típica trama en que conocemos a un personaje
amante de la literatura, incomprendido y que pasa por vicisitudes que lo hacen
encontrarse con su verdadero yo en las novelas en las que escribe. Harry Potter
nace desde la profundidad del alma de J.K, los sentimientos de perdida al morir
su madre y la búsqueda de una luz distinta en una sociedad gris.
En este
escenario, para una pottermaniatica como yo, los hechos que se van narrando en
la película están directamente ligados a capítulos dentro de la vida de Harry y
sus amigos (No es extraño que durante la historia veamos a los símiles de Ron,
Hermione, incluso Dumbledore).
Pero siento
que la cinta nos muestra a una
autora dulce, casi inocente, que dista mucho de lo que vemos en la realidad.
Más allá de la dulzura de sus palabras y su agradable narrativa, Rowling me
transmite la figura de una mujer sufrida, a la que rara vez vemos sonriendo de
lado a lado. La autora es vivo reflejo de las penas de sus personajes, que para
los que leímos los libros desde muy pequeños nos paso casi de forma
imperceptible.
Con esta
realidad clara puedo entender la mala recepción de los fans de la saga
fantástica al respecto la película protagonizada por Poppy Montgomery, que en
su reparto no cuenta con grandes rostros, pero que cumple con su objetivo
principal de entretener a los televidentes por un rato.
Creo que en el
camino de un buen desafío y para comprender una obra que marcó una generación es
bueno ver un poco de todo, por lo que yo no me restaría de esta cinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario